11.12.14

Migratory Birds / Aves Migratorias

(La versión en español se encuentra en la parte inferior de este artículo)
 
Interesting facts:
 
  • Birds are eternal travelers, they are migratory by excellence. Almost half of the birds of the world do not have frontiers and migrate from country to country in search for food, water, nesting grounds, or simply to escape from bad climates and live well.
  • The birds are masters in the art of navigating. There is no error in the orientation, nor in the capacity of recognizing the last site. In order to do this, they use the magnetic fields, the stars and the sun.
  • Recent studies have estimated that each year more than 200 species of birds travel to Baja California Sur and will stay approximately six months before returning to the north during te reproductive period.
  • During their stay in Baja California Sur you can find large flocks of birds, like mallards and white pelicans, in the Estuary of San José del Cabo
 
If you are interested to see these incredible animals and to learn more about them, than make your reservation for the City Tour Los Cabos with FREE Photos! Please click here for more information, or visit our web site.
 
Follow Land's End Tours's board Migratory Birds / Aves Migratorias on Pinterest.

 
Datos interesantes:

  • Las aves son viajeros eternas, son migratorias por excelencia. Casi la mitad de las aves del mundo no tienen fronteras y emigran de país a país en busca de comida, agua, sitios de anidación o simplemente para huir del mal tiempo y pasarla bien.
  • Las aves son maestras en el arte de navegar. No hay error en la orientación ni en la capacidad de reconocer el sitio final. Para hacerlo, usan los campos magnéticos, las estrellas y el sol.
  • Estudios recientes estiman que cada año más de 200 especies de aves visitan a Baja California Sur y tendrán una estancia aproximada de seis meses antes de regresar al norte durante la época reproductiva.
  • Durante su estancia en Baja California Sur usted podrá encontrar grandes parvadas de aves, como los patos de collar y los pelícanos blancos en el Estero de San José del Cabo.

En caso de que esté interesado en ver estas animales increíbles y aprender más, haga una reservación para el City Tour Los Cabos con ¡Fotos GRATIS! Por favor haga clic aquí para más información, o visite nuestra página web.

10.12.14

Benito Ortega

(La versión en español se encuentra en la parte inferior de este artículo)

Benito Ortega was born in Mexico City in 1951. Since he was a child he started to draw and manifested his artistic abilities through his drawings. After experiencing several types of arts he discovered making sculptures.

Attending to several schools and visual art studios, like the Academy of San Carlos, the Institute of Fine Arts, the National Autonomous University of Mexico, and the Cultural House in Oaxaca, had a part in shaping his artistic carreer. In the colorful state of Oaxaca, Benito started in 1981 to show his first work in meeting places and national exhibits. In the silver mining town Taxco in the state of Guerrero, he began from 1983 with his most productive years resulting in his own studio in 1985. He used silver and other elements for his sculptures and created in his art a unique mix of Latin, Greek and Aztec mythology.

Today, Benito´s wooden and bronze sculptures can be appreciated in his gallery in the Magical Town Todos Santos.

If you are interested to see more of his work and to have a chance to meet this talented artist working in his own gallery, than make your reservation for the City Tour Magical Town with FREE Photos! Please click here for more information, or visit our web site.



Benito Ortega nació en la Ciudad de México en 1951. Desde que era un niño comenzó a dibujar y se manifiesta sus habilidades artísticas a través de sus dibujos. Después de experimentar varios tipos de arte descubrió hacer esculturas.

Asistir a varias escuelas y estudios de arte visuales, como la Academia de San Carlos, el Instituto de Bellas Artes, la Universidad Autónoma de México, y la Casa de la Cultura de Oaxaca, tuvo un papel importante en la formación de su carrera artística. En el colorido estado de Oaxaca, Benito comenzó a hacer pública su obra en 1981 en lugares de reunión y exposiciones nacionales. En la ciudad minera Taxco en el estado de Guerrero, comenzó a partir de 1983 con sus años más productivos que resultó en su propio estudio en 1985. Utilizó plata y otros elementos para sus esculturas y creó en su arte una mezcla única de la mitología grecolatina y azteca.

Hoy en día, se puede apreciar las esculturas de madera y bronce en su galería en el Pueblo Mágico de Todos Santos.

En caso de que esté interesado en ver más de su arte y tener la oportunidad de conocer en persona a este talentoso artista en su galería, haga una reservación para el City Tour Pueblo Mágico con ¡Fotos GRATIS! Por favor haga clic aquí para más información, o visite nuestra página web.

Estuary of San José del Cabo / Estero de San José del Cabo

(La versión en español se encuentra en la parte inferior de este artículo)

In July 1542, the portuguese sailor Juan Rodríguez Cabrillo arrived at the Estuary of San José del Cabo to supply water in order to continue his voyage to Magdalena Bay. Since then until decades after the construction of the Old Lighthouse in Cabo San Lucas in 1905, the Estuary of San José del Cabo was a necesssary point for sailors who looked for fresh water before starting the long journey through the Pacific Ocean.

The Estuary of San José del Cabo would not be like this without its´ birds. Besides the residents, like the egrets, herons, sandpipers, coots, owls, and hawks, you can find here each year hundreds of migratory birds which escape from the cold northern winds and find shelter and food in the warmer environment of Los Cabos.

The first in settling the Estuary were the Pericú, or what they called "Añuiti". And after them, followed the Jesuits.

Today, it is a very beautiful and photogenic sight. If you are interested to visit this Photogenic Sight and many sights more, than make your reservation for one of the City Tours with FREE Photos! Please click here for more information, or visit our web site.



En Julio del 1542, el navegante portugués Juan Rodríguez Cabrillo llegó al Estero de San José del Cabo a abastecerse de agua para continuar su viaje a la Bahía Magdalena. Desde entonces hasta décadas después de la construcción del Faro Viejo de Cabo San Lucas en 1905, el Estero de San José del Cabo fue un punto obligado para los navegantes que deseaban surtirse de agua dulce antes de iniciar el largo recorrido por el Océano Pacífico.

El Estero de San José del Cabo no sería tal sin sus aves. Además de sus residentes, como las garzas, grullas, tildillos, gallinetas, lechuzas y aguilillas, usted puede encontrar aquí cientos de aves migratorias que huyen de los fríos vientos del norte y encuentran abrigo y alimento en el cálido ambiente de Los Cabos.

Los primeros en vivir en el Estero fueron los Pericú, o lo que ellos llamaban "Añuiti". Y, después de ellos, llegaron los Jesuitas.

Hoy en día, es un sitio muy bonito y fotogénico. En caso de que esté interesado en visitar este Sitio Fotogénico y muchos sitios más, haga una reservación para uno de los City Tours con ¡Fotos GRATIS! Por favor haga clic aquí para más información, o visite nuestra página web.

27.11.14

Brown Pelican / Pelicano Cafe


(La versión en español se encuentra en la parte inferior de este artículo)

Interesting facts:
  • The Brown Pelican is one of only three pelican species found in the Western Hemisphere.
  • It is one of the only two pelican species which feeds by diving into the water.
  • It is the smallest of the eight species of pelican, although it is a large bird in nearly every other regard.
  • The Brown Pelican is characterized by a long beak and a large throat pouch used for catching prey.
  • It can drink seawater as the salt gland will turn the salty water into drinking water in its mouth before swallowing.

If you are interested to see these incredible animals and to learn more about them, than make your reservation for the City Tour Los Cabos with FREE Photos! Please click here for more information, or visit our web site.

 
Follow Land's End Tours's board Brown Pelican / Pelicano Cafe on Pinterest.

Datos interesantes:
  • El Pelícano Café es una de las tres especies de pelícanos que se encuentran en el hemisferio occidental.
  • Es una de las únicas dos especies de pelícano que alimenta por zambullirse en el agua .
  • Es la más pequeña de las ocho especies de pelícanos, aunque es un ave de gran tamaño en casi todos los demás aspectos.
  • El Pelícano Café se caracteriza por un pico largo y una bolsa de garganta de grandes dimensiones utilizada para la captura de presas.
  • Se puede beber agua de mar como la glándula de sal convertirá el agua salada en agua potable en su boca antes de tragar .

En caso de que esté interesado en ver estas animales increíbles y aprender más, haga una reservación para el City Tour Los Cabos con ¡Fotos GRATIS! Por favor haga clic aquí para más información, o visite nuestra página web.

Yellowtail Surgeon Fish / Cirujano Cochinito


(La versión en español se encuentra en la parte inferior de este artículo)
 
Interesting facts:
  • It is a diurnal species.
  • Usually found grouped in flocks until they reach a greater length and become loners.
  • It is herbivorous and feeds on algae on rocky areas between depths of one to 35 meters (100 ft).
  • Lives on reefs near the surface, forming shoals.
  • This fish can grow to about 60 cm (25 inches).
 
If you are interested in seeing this fish – and many other species - than make your reservation for the City Tour Los Cabos with FREE Photos! Please click here for more information, or visit our web site.
 
 
 
Datos interesantes:
 
  • Es una especie de hábitos diurnos.
  • Normalmente se encuentra agrupados en parvadas hasta que estos alcanzan una longitud mayor y se vuelven solitarios.
  • Es herbívoro y se alimenta de algas en áreas rocosas entre las profundidades de uno a 35 metros.
  • Vive en los arrecifes cerca de la superficie, formando cardúmenes.
  • Este pez puede llegar a medir alrededor de 60 cm.
 
En caso de que esté interesado en ver este pez – y muchas otras especies – haga su reservación para el City Tour Los Cabos con GRATIS Fotos! Por favor haga clic aquí para más información, o visite nuestra página web.

The Legendary Hotel California / El Legendario Hotel California

(La versión en español se encuentra en la parte inferior de este artículo)

If you are interested to visit this Photogenic Sight and many sights more, than make your reservation for one of the City Tours with FREE Photos! Please click here for more information, or visit our web site.


 
En caso de que esté interesado en visitar este Sitio Fotogénico y muchos sitios más, haga una reservación para uno de los City Tours con ¡Fotos GRATIS! Por favor haga clic aquí para más información, o visite nuestra página web.

Guacamole

(La versión en español se encuentra en la parte inferior de este artículo)

Much of what passes for Guacamole in the US is far from the authentic Mexican spread. South of the border, this delicious concoction is dolloped onto steak and chicken, added to Fajitas and Carnitas, or spread on a sandwich instead of mayonnaise. With the right ingredients and a little effort, you can make your own authentically Mexican guacamole.

Ingredients:
  • 2 ripe Hass avocados
  • 1/2 red onion, chopped fine (green onions or chives may be substituted)
  • 1 teaspoon of garlic, choppd fine (if you like it)
  • 1 fresh Serrano or Jalapeño Chile, seeded, deveined and minced fine (optional)
  • 2 tablespoon of fresh cilantro, chopped fine
  • 2 medium tomatoes, chopped
  • 1 teaspoon fresh lime or lemon juice (use small Mexican or key limes)
  • 1/4 to 1/2 teaspoon salt and pepper (to taste)

Preparation:
  • Put the blender away, far away. Real guacamole should never be pureed to mush. It should be chunky.
  • Put the onion, garlic, chile and cilantro in a bowl. Using the back of a heavy spoon (or a mortar and pestle), grind the ingredients together until the juices mix and they begin to form a paste.
  • Cut the avocados in half and scoop out the flesh in big chunks with a spoon. Add to the bowl and mix well, mashing the avocado slightly but keeping it chunky.
  • Add diced tomatoes, lime juice and salt to taste. Mix gently, and serve. If you like, refrigerate before serving.
 
If you are interested in tasting and learning more about Guacamole, than make your reservation for the City Tour Los Cabos with FREE Photos! Please click here for more information, or visit our web site.

 
Follow Land's End Tours's board Guacamole on Pinterest.
Casi todo lo que se conoce como Guacamole en los EE.UU. está lejos de ser el auténtico guacamole mexicano. Al sur de la frontera, esta mezcla deliciosa se sirve en una cuchara pequeña y se echa sobre carne y pollo, se agrega a las fajitas y carnitas o se esparce en un sándwich en vez de mayonesa. Puedes hacer tu propio guacamole auténticamente mexicano con los ingredientes adecuados y con un poco de esfuerzo.

 Ingredientes:
  • 2 aguacates Hass maduros
  • 1/2 cebolla roja mediana, picada finamente (puedes reemplazarla por cebolla verde o cebollinos)
  • 1 cucharadita de ajo picado finamente (si te gusta)
  • 1 chile jalapeño o serrano fresco, sin semillas, desvenado y picado finamente (opcional)
  • 2 cucharadas de cilantro fresco, picado finamente
  • 2 tomates medianos, picados
  • 1 cucharadita de jugo de limón o lima fresca (utiliza limeros o limas mexicanas pequeñas)
  • 1/4 a 1/2 cucharadita de sal y pimienta (al gusto)
  
Preparación:
  • Pon la licuadora lo más lejos posible. El guacamole auténtico nunca debe ser hecho puré hasta hacerlo una masa. Por el contrario, debe tener trozos de aguacate.
  • Pon la cebolla, el ajo, el chile y el cilantro en un tazón. Con la parte posterior de una cuchara pesada (o un mortero y maja), muele los ingredientes juntos hasta que los jugos se mezclen y comiencen a formar una pasta.
  • Corta los aguacates por la mitad y saca la pulpa en trozos grandes con una cuchara. Añádelos al tazón y mézclalos bien. Luego hazlos puré ligeramente pero mantén trozos.
  • Agrega tomates cortados en cubitos, jugo de limón y sal al gusto. Mezcla suavemente y sirve. Si te gusta, refrigéralo antes de servir.

En caso de que esté interesado en probar y conocer más acerca de Guacamole, haga su reservación para el City Tour Los Cabos con ¡GRATIS Fotos! Por favor haga clic aquí para más información, o visite nuestra página web.